LEYES GENERALES DE QUÍMICA. PREGUNTAS DE TEST

A- DEFINICIONES GENERALES 

B- TIPOS DE SISTEMAS QUÍMICOS, DISOLUCIONES: ,

C- TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS: 

D- CONCEPTO DE ÁTOMOS, MOLÉCULAS, MOL, ETC: 

E- LEYES DE LA QUÍMICA


DEFINICIONES

A-1 Una transformación química es:  

A - Aquella que se produce en un laboratorio de química.

B - Aquella en la que se modifica la estructura y composición interna de la materia.

C - Aquella en la que se modifica la apariencia y textura exterior de la materia.

D - Aquella en la que tiene lugar un desprendimiento de calor cuando se produce.


A-2- Una transformación física se distingue de una transformación química en que en aquella:  

A - Cambia el estado físico de la porción de sustancia en la que se produce.

B - Puede realizarse varias veces con una misma porción de materia.

C - Puede realizarse solamente una vez con una misma porción de materia.

D - Son todas aquellas que se producen en la naturaleza, mientras que las transformaciones químicas son todas artificiales.


A-3 - Un elemento es: 

A - Es aquella sustancia que no puede descomponerse en otras más simples por métodos químicos ordinarios

B - Es aquella parte de la materia de composición y propiedades fijas.

C - Es aquella sustancia formada por uno o varios átomos iguales

D - La parte más pequeña en que puede dividirse la materia por métodos físicos ordinarios..


A-4 - Un compuesto es:  

A - Una sustancia formada por la unión química de varios elementos en proporciones fijas cuyas propiedades son diferentes a las de sus componentes.

B - La sustancia formada por la unión química de varios elementos

C - Una sustancia formada por la unión química de varios elementos en proporciones fijas tal que conserva las propiedades de sus componentes.

D - Una sustancia que se obtiene por la unión física de varios elementos en proporciones fijas cuyas propiedades son diferentes a las de los elementos que lo componen.


A-5 - Una transformación física es:

A- Cualquier transformación que se produce en la naturaleza.

B - Toda aquella que origine un cambio en las propiedades físicas de la materia.

C - Toda aquella en la que no se modifica la estructura íntima de la materia.

D - Toda aquella en la que no se modifica la apariencia externa de la materia.


A-6 - Una transformación química se distingue de una transformación física en que en aquella:  

A - Cambia la composición química, pero no las propiedades físicas de la porción de materia en la que se produce

B - Puede realizarse varias veces con una misma porción de materia

C - Puede realizarse solamente una vez con una misma porción de materia.

D - Las transformaciones físicas se producen todas ellas en la naturaleza, mientras que las transformaciones químicas son todas artificiales.


A-7 - Una combinación o compuesto es:

A - Un sistema material formado por la unión química de varios elementos, que entran en proporciones fijas, y cuyas propiedades son diferentes a las de sus componentes.

B - Todo sistema material formado por varios componentes que entran en proporciones fijas y que conservan sus propiedades características.

C - Un sistema homogéneo formado por varios componentes, que entran en proporciones variables y que conservan sus propiedades.

D - Todo sistema material que se obtiene en una reacción química en la que se combinen dos reactivos.


A-8 - Una sustancia pura o especie química puede definirse como:

A - Cualquier sistema material formado por una sustancia que no contiene impureza alguna.

B - Todos aquellos átomos, iones o sus agrupaciones que pueden encontrarse separadamente en un sistema.

C - Cualquier fase que pueda encontrarse en un sistema material.

D - Cualquier fase de composición y propiedades idénticas para toda ella que pueda existir en un sistema homogéneo.


A-9 - Una sustancia pura puede definirse como

A - Cualquier sistema material formado por un solo elemento.

B - Solo son sustancias puras aquellas que están formadas exclusivamente por átomos.

C - Cualquier sistema material que tenga un solo componente.

D - Cualquier fase de composición y propiedades idénticas para toda ella que pueda existir en un sistema homogéneo.


A-10 - Cuando tenemos una porción de materia y efectuamos sobre ella una misma transformación dos veces seguidas, podemos decir que:

A - Hemos realizado una transformación isotérmica e isobárica

B - Hemos realizado una transformación física.

C - Hemos realizado una transformación química.

D - Hemos realizado una transformación fisicoquímica


A-11- Cuando tenemos una porción de materia y efectuamos sobre ella una transformación tal que solamente podemos realizarla una vez ya que se destruye dicha materia, podemos decir que:  

A - Hemos realizado una descomposición térmica de la materia.

B - Hemos realizado una transformación física.

C - Hemos realizado una transformación química.

D - Hemos realizado una transformación fisicoquímica.


A-12- La materia puede definirse como

A - Todo aquello que tiene masa y ocupa espacio.

B - Todo aquello que tiene peso y masa.

C - Todo aquello que ocupa espacio.

D - Todo aquello que tiene volumen y ocupa espacio.


TIPOS DE SISTEMAS QUÍMICOS

B-1 - Una disolución puede definirse como

A - Un sistema material formado por dos componentes: soluto y disolvente.

B - Un sistema material que se obtiene al diluir en agua un soluto soluble en ella.

C - Una mezcla homogénea de varios componentes.

D - Un sistema material formado por la unión química de varias sustancias, que entran en proporciones variables.


B-2 - Una mezcla es: 

A - Un sistema homogéneo formado por varios componentes, que entran en proporciones variables y que conservan sus propiedades.

B - Un sistema material formado por la unión química de varios elementos, que entran en proporciones fijas, y cuyas propiedades son diferentes a las de sus componentes.

C - Un sistema material formado por varios componentes que entran en proporciones variables y que conservan sus propiedades características.

D - Todo sistema material formado por varios componentes que entran en proporciones fijas y que conservan sus propiedades características.


B-3 - Todo sistema material homogéneo resultante de la mezcla de varios componentes recibe el nombre de:

A - Sistema homogéneo.

B - Mezcla

C - Sustancia pura.

D - Disolución.


B-4 - En un sistema heterogéneo, cualquiera de las partes que pueden distinguirse en él tal que tenga una composición y propiedades iguales en toda ella se le llama:  

A - Componente del sistema.

B - Fase del sistema.

C - Elemento.

D - Compuesto.


B-5 - Un sistema material tal que presente distintas propiedades físicas y químicas en sus diferentes partes recibe el nombre de: 

A - Mezcla

B - Combinación

C - Sistema homogéneo

D - Sistema heterogéneo


B-6 - Indicar cual de las siguientes afirmaciones es cierta

A - En una mezcla, los componentes entran en proporciones fijas y conservan sus propiedades.

B - Los sistemas homogéneos tienen en todas sus fases idénticas propiedades físicas y químicas.

C - En una disolución solamente puede existir una fase.

D - En cualquier sistema heterogéneo como máximo pueden existir tres fases, a saber: sólida, líquida y gaseosa.


B-7 - En cada proposición se ha hecho coincidir un producto con una característica, señale la secuencia que considere correcta.

A - Sulfato de cinc ... mezcla heterogénea de azufre y cinc.

B - Agua destilada ... elemento puro.

C - Cobre ... sustancia pura.

D - Aire ... compuesto formado por la combinación de nitrógeno y oxígeno.


TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

C-1 - Una reacción en la que produce la combinación entre dos o más sustancias para obtener un único compuesto, recibe el nombre de: 

A - Reacción de reagrupamiento interno o cambio isomérico..

B - Reacción de sustitución.

C - Reacción de síntesis o de combinación.

D - Reacción de metástasis


C-2 - Una reacción en la que un elemento reacciona con un compuesto sustituyendo a uno de los elementos que formaban parte de dicho compuesto, recibe el nombre de:  

A - Reacción de doble sustitución.

B - Reacción de descomposición.

C - Reacción de desplazamiento.

D - Reacción de síntesis.


C-3 - Se tiene una cierta cantidad de gasolina, se le acerca una cerilla y la gasolina comienza a arder. Indicar qué tipo de reacción tiene lugar:  

A - Una reacción de combinación de la gasolina con el oxígeno del aire.

B - Una reacción de descomposición térmica de la gasolina.

C - Una reacción exotérmica.

D - Una reacción de doble descomposición: la de la gasolina y la de las moléculas de oxígeno que reaccionan.


C-4 - Una reacción exotérmica es aquella en la que:

A - La energía de activación es positiva.

B - El contenido energético total de los reactivos es mayor que el de los productos de la reacción

C - La energía de activación es positiva.

D - El contenido energético total de los reactivos es menor que el de los productos de la reacción.


C-5 - Cuando se tiene una vela encendida, está produciendose una reacción química entre la cera de la misma, que son hidrocarburos, y el oxígeno del aire. Indicar de qué tipo es esta reacción:

A - Una reacción de doble síntesis, pues se forman H2O y CO2.

B - Una reacción de doble sustitución en la que el oxígeno sustituye por un lado al carbono, combinandose con el hidrógeno para formar H2O, y por otro lado sustituye al hidrogeno al combinarse con el carbono para formar CO2.

C - Una reacción de combinación, en la que se combina el oxígeno del aire con los componentes de la cera, que son el carbono y el hidrógeno.

D - Una reacción de descomposición, ya que la cera se descompone dando CO2 y H2O.


C-6 - Cuando se hace arder un trozo de 50 gramos de carbón y teniendo en cuenta la ley de Lavoisier de conservación de la masa, podemos decir que los productos de la combustión pesarán

A - No pesarán nada, pues se convierten en gases.

B - Pesarán menos de 50 gramos.

C - Pesarán exactamente 50 gramos, igual que la muestra inicial.

D - Pesarán más de 50 gramos.


C-7 - Una reacción química se puede definir como:

A - Aquel proceso en el cual dos reactivos se transforman en otros productos cuyas propiedades son diferentes a las de los reactivos

B - Aquel proceso en el cual una o varias especies químicas se transforman en otra u otras diferentes.

C - Todo proceso en el cual interaccionan varios reactivos con desprendimiento o absorción de energía.

D - Todo proceso en el cual varios reactivos se combinan entre sí para dar lugar a un producto de composición y propiedades diferentes a las de los reactivos.


C-8 - Indique cual de las siguientes afirmaciones es la correcta:

A - Se sabe que el nitrógeno y el hidrógeno reaccionan para formar amoniaco y que lo hacen en la proporción de una molécula de nitrógeno por cada tres moles de hidrógeno.

B - El cobre y el oxígeno reaccionan para dar CuO en la proporción de dos átomo-gramo de cobre por cada molécula-gramo de oxígeno.

C - El hidrógeno y el cloro reaccionan para dar HCl en la proporción de un volumen de hidrógeno con dos volúmenes de cloro para dar dos volúmenes de HCl

D - El hidrógeno y el oxígeno reaccionan para dar agua en la proporción de una molécula-gramo de oxígeno por dos átomos-gramo de hidrógeno


CONCEPTOS DE ÁTOMO, MOLÉCULA, MOL,

D-1 - Señale la definición de átomo que crea más correcta

A - La parte más pequeña en que puede dividirse la materia.

B - La parte más pequeña en que puede dividirse un elemento por métodos físicos ordinarios.

C - La parte más pequeña en que puede dividirse un elemento por métodos químicos ordinarios.

D - La unidad elemental de una sustancia que puede intervenir en cualquier proceso químico.


D-2 - Señale la definición de molécula que crea más correcta:

A - La parte más pequeña en que puede dividirse la materia tal que conserve sus propiedades.

B - La parte más pequeña en que puede dividirse un compuesto por métodos físicos ordinarios y que conserve sus propiedades.

C - La parte más pequeña en que puede dividirse un compuesto por métodos químicos ordinarios y que conserve sus propiedades.

D - La parte más pequeña en que puede dividirse un elemento por métodos físicos o químicos ordinarios y que conserve sus propiedades.


D-3 - La masa atómica es (señale la definición que considere más correcta):

A - Es la doceava parte de la masa de un átomo de Carbono-12.

B - Es la masa de 6,023.1023 átomos de un elemento.

C - Es la masa de un átomo de un elemento cualquiera.

D - Es el número de veces que la masa de un átomo determinado contiene a la doceava parte de la masa de un átomo de C-12


D-4 - Señale la definición de átomo-gramo que considere más correcta:

A - Es el peso atómico expresado en gramos.

B - Es la masa de un átomo expresada en gramos.

C - Una cantidad de materia que contiene el número de Avogadro de átomos.

D - Una cantidad de materia que contiene el número de Avogadro de partículas.


D-5 - Indicar cual de las siguientes definiciones es la más correcta para el volumen molar normal:  

A - Es el volumen que ocupa un mol de gas a 0C de temperatura y 760 mm de Hg de presión.

B - Es el volumen que ocupa un mol de un gas normal .

C - Es el volumen que ocupa una molécula de un gas cualquiera en condiciones normales de presión y temperatura.

D - Un mol de cualquier gas ocupa 22,4 litros, medidos a una temperatura de 0K y 1 atm de presión.


D-6 - El equivalente químico se define como:

A - Es el número de gramos de un elemento que se combinan o sustituyen exactamente a 1,008 g de hidrógeno o a 8,000 g de oxígeno.

B - Es el número de moles de sustancia que se combinan o sustituyen exactamente a 1,008 g de hidrógeno o a 8,000 g de oxígeno.

C - Es el número de átomos de un elemento que se combinan con un átomo de hidrógeno.

D - Es el número de gramos de una sustancia que se combinan o sustituyen exactamente a 1,008 g de hidrógeno o a 8,000 g de oxígeno.


D-7 - La "valencia" de una sustancia se define como:  

A - El número de hidrógenos sustituibles que tenga.

B - El número de átomos de hidrógeno con los que puede combinarse o a los que puede sustituir.

C - El número de "H" o de "OH" sustituibles que tenga dicha sustancia

D - El número de electrones que haya ganado o perdido dicha sustancia en una reacción de oxidación-reducción.


D-8 - La "valencia" de cualquier sustancia se define como:

A - El número de "H" que tenga, si es un ácido.

B - El número de equivalentes-gramo de dicha sustancia que contiene un mol de la misma.

C - El número de equivalentes químicos de la misma que hay en una molécula de dicha sustancia.

D - El número de electrones ganados o perdidos por dicha sustancia si se trata de un proceso de oxidación-reducción


D-9 - Indique cual de las siguientes afirmaciones es FALSA :

A - Mol es equivalente a 6,023.1023 unidades

B - El concepto de mol es algo no descubierto, sino inventado a conveniencia

C - Mol es un concepto equivalente al de docena, pero mucho mayor

D - Las masas de un mol de diferentes sustancias son iguales entre sí ya que contienen el mismo número de unidades.


D-10 - Un mol de Hidrógeno gaseoso equivale a:  

A - Un gramo de hidrógeno

B - Un volumen de 22,4 litros de hidrógeno

C - 6,023.1023 de hidrógeno

D - Ninguna de las tres respuestas anteriores es correcta


D-11 - En un mol de sulfato de aluminio tenemos:

A - Tres átomos de azufre

B - Doce moles de oxígeno

C - 12 veces 6,023.1023 átomos de oxígeno

D - Seis átomos de aluminio


D-12 - Un mol:

A - Es la masa de 6,023.1023 átomos de oxígeno.

B - Es la masa de 6,023.1023 moléculas de oxígeno

C - De hormigas son 6,023.1023 hormigas (si las hubiera)

D - De oxígeno gaseoso tiene una masa de 16 gramos


D-13- Teniendo en cuenta el concepto de mol, podemos afirmar que: .

A - Un mol de oxígeno contiene 6,023.1023 átomos de oxígeno.

B - En la formación de un mol de moléculas de NO han intervenido como mínimo 6,023.1023 moléculas de nitrógeno gaseoso

C - El conjunto de 3,01 .1023 moléculas constituye medio mol de moléculas

D - Una molécula-gramo de un compuesto binario cualquiera integrado por los elementos X e Y contiene un átomo-gramo de X y un átomo-gramo de Y


D-14 - Se entiende por mol:

A - La cantidad de moléculas de cualquier gas existente en 22,4 litros del mismo

B - El cociente que se obtiene al dividir los gramos de una sustancia por la masa molecular de la misma

C - La cantidad de átomos de oxígeno existentes en 32 gramos del mismo

D - Los gramos a los que equivalen 6,023.1023 átomos o moléculas de un elemento o compuesto cualesquiera, respectivamente


D-15 - La masa molecular es:

A - La masa en umas de 6,023.1023 moléculas de la sustancia en cuestión

B - La masa en gramos de un mol de moléculas de la sustancia en cuestión

C - La masa en umas obtenida al sumar las masas atómicas expresadas en gramos de todos los átomos existentes en la molécula en cuestión

D - La masa en umas obtenida al sumar las masas atómicas en umas de todos los átomos existentes en una molécula de la sustancia en cuestión


D-16 - La masa molecular de una sustancia podríamos decir que es:

A - La masa en umas de una molécula de la sustancia en cuestión

B - La masa en gramos de una molécula de dicha sustancia

C - La masa en umas de un mol de moléculas de dicha sustancia

D - La masa de un mol de dicha sustancia


D-17 Indique cual de las siguientes frases TIENE UN SIGNIFICADO CORRECTO (suponiendo que fuera posible la situación que se indica o que se puede disponer de la cantidad suficiente para que el caso señalado sea real):

A - Un carnicero tenía tanta clientela que llegaba a vender un mol de carne de cerdo al mes.

B - En su cuerpo se introdujeron un mol de parásitos.

C - Era imposible conseguir un mol de gas oxígeno necesario para salvar una vida.

D - Sólo es correcto emplear la palabra mol cuando se habla de moléculas o átomos.


D-18- Indique cual de las frases siguientes es FALSA:

A - En teoría se puede hablar de un mol de pesetas (si las hubiera).

B - Medio mol de libros son 3,01.10 23/2 libros.

C - Un mol de alumnos son 6,023.1023 alumnos

D - Un mol de electrones son 6,023.1023 electrones


D-19 - Indicar en que apartado hay menor número de partículas unitarias.

A - 2 moles de hidrógeno molecular.

B - 6,023.1012 electrones.

C - 28 gramos de nitrógeno molecular.

D - 67,2 litros de neón en C.N.


D-20 Un mol de una sustancia X reacciona con un mol de agua y produce un mol de oxígeno y dos moles de cloruro de hidrógeno: X + H2O --- --> O2 + 2 HCI La fórmula de la sustancia X será:

A - Cl2

B - Cl2O

C - ClO

D - HCl 2O


D-21 - El número de Avogadro puede expresar:

A - El número de átomos de un litro de gas.

B - El número de equivalentes en un gramo de sustancia.

C - El número de moles por litro.

D - El número de moléculas que existen en una molécula gramo de un compuesto.


LEYES GENERALES DE LA QUÍMICA

E-1 - La ley de las proporciones definidas de Proust indica que:

A - En un compuesto dado, la relación entre las masas de los elementos que lo integran es constante, sea cual sea su origen, modo de prepararse o estado físico

B - Dos sustancias químicas siempre han de reaccionar de la misma forma.

C - Al reaccionar dos elementos químicos siempre lo hacen en una relación de masas constante, fija e invariable

D - Si dos sustancias químicas reaccionan para dar un compuesto dado, siempre lo hacen en una relación de masas constante, que no depende de ningún otro factor


E-2 - Indique cual de las siguientes afirmaciones es cierta: Según la ley de Dalton de las proporciones múltiples:

A - Una masa fija de un elemento reacciona siempre con masas variables de otro elemento para formar un único compuesto.

B - Al reaccionar una masa variable de un elemento con una masa fija de otro elemento se obtienen necesariamente compuestos diferentes

C - Dos elementos han de reaccionar entre sí para producir compuestos en una relación en masas fija e inalterable.

D - Si una masa fija de un elemento reacciona con masas variables de otro elemento para formar compuestos diferentes, la relación entre estas dos últimas masas es de números enteros sencillos.


E-3 - En el enunciado de la ley de Dalton de las proporciones múltiples se habla de una razón o relación de números enteros pequeños. Esta relación:

A - Nunca podrá ser igual a la unidad

B - Puede ser un número entero o fraccionario

C - Puede ser igual a un número entero o uno fraccionario, cuyos numerador y denominador sean a su vez números enteros sencillos.

D - Siempre ha de ser igual a un número entero


E-4 - Si se hacen reaccionar 63 gramos de cobre con 32 gramos de oxígeno, se forman 79 gramos de un óxido de cobre

A - Según establece la ley de las proporciones definidas

B - Según establece la ley de conservación de la masa

C - Sobrará algo de oxígeno sin reaccionar.

D - Sobrarán 16 g de uno de los dos, sin que podamos asegurar nada más si solo disponemos de esta información.


E-5 Si se hacen reaccionar 56,5 gramos de hierro con 142 gramos de cloro en un recipiente cerrado se forman 162 gramos de cloruro de hierro.

A - Con ello se demuestra la ley de las proporciones definidas

B - Con estos y otros datos semejantes correspondientes a cantidades diferentes de hierro y oxígeno, podría llegarse a inducir la ley de las proporciones definidas.

C - Este enunciado es falso, ya que, según la ley de conservación de la masa, se deberían haber formado 198,5 gramos del producto.

D - De acuerdo con la ley de conservación de la masa, debería sobrar cloro.


E-6 Indicar cual de las siguientes afirmaciones sobre la reacción: 3 H2 (g) + N2 (g) ==> 2 NH3 (g) es INCORRECTA

A - Según la ley de volúmenes de combinación, se combinan tres volúmenes de hidrógeno con uno de nitrógeno para dar dos volúmenes de amoníaco

B - Según la ley de las proporciones múltiples el hidrógeno y el nitrógeno se combinan siempre según una relación en peso constante de 6:28.

C - La suma de los gramos de hidrógeno y de nitrógeno que se combinan es igual al número de gramos formados de amoníaco

D - El número de átomos de hidrógeno en el primer miembro de esa reacción ajustada ha de ser igual al número de átomos de hidrógeno del segundo miembro.


SOLUCIONES:

Grupo A: Conceptos generales: 1-B, 2-B, 3-A, 4-A, 5-C, 6-C, 7-A, 8-B, 9-C, 10-B, 11-C, 12-A

Grupo B: Tipos de sistemas químicos: 1-C, 2-C, 3-D, 4-B, 5-D, 6-C, 7-C

Grupo C: Tipos de reacciones químicas: 1-C, 2-C, 3-C, 4-B, 5-B, 6-D, 7-B, 8-B

Grupo D: Conceptos de átomo, molécula, mol, etc: 1-C, 2-B, 3-D, 4-C, 5-A, 6-D, 7-B, 8-B, 9-C, 10-D,11-C, 12-C, 13-C, 14-D, 15-D, 16-A, 17-B, 18-B, 19-B, 20-B, 21-D

Grupo E: Leyes generales de la química: 1-A, 2-D, 3-C, 4-C, 5-D, 6-B

Free Web Hosting