DISMUTACIÓN o DESPROPORCIÓN y AUTOOXIDACIÓN:
Un tipo especial de reacción redox es aquella en la cual un mismo elemento, en un estado de oxidación intermedio bien libre o bien formando parte de un compuesto puede actuar a la vez como oxidante y como reductor, por lo que formarán dos compuestos en los que el elemento ha aumentado en uno de ellos su número de oxidación (se ha oxidado) mientras que en el otro ha disminuido (se ha reducido). Estas reacciones se llaman de dismutación o de desproporción.
Para que se produzca este fenómeno ha de cumplirse que:
Eº estado de oxidación intermedio/forma reducida > Eº forma oxidada/estado de oxidación intermedio
Son frecuentes entre los halógenos y sus compuestos, como es el caso de la reacción entre el cloro y el hidróxido de sodio la cual tiene lugar en un medio muy básico por la presencia de NaOH:
Cl 2 + NaOH --> NaClO + NaCl , en la cual el Cloro (Cl 2 neutro) se oxida pasando a Cl 1 + y a la vez se reduce pasando a Cl - .
O también la reacción que tiene lugar durante el proceso de obtención del ácido nítrico:
3 NO 2 (g) + H 2 O (l) --> 2 HNO 3 (aq) + NO (g) En la cual el nitrógeno pasa de +4 a +5, oxidándose, y a la vez pasa de +4 a +2, reduciéndose
En algunos compuestos, el anión oxida o reduce al catión asociado, produciéndose simultáneamente la autooxidación y la autorreducción , como sucede, por ejemplo, al calentar nitrato de amonio, proceso que transcurre según la reacción:
NH 4 NO 3 (s) --> N 2 O (g) + 2 H 2 O (l)
En esta reacción el anión nitrato es el agente oxidante pues el Nitrógeno del NO3 - se reduce a N 2 O (g) mientras que el catión amonio es el agente reductor, pues el nitrógeno del NH 4 + se oxida a N 2 O (g) . Este caso es el inverso a la dismutación o desproporción ya que los átomos de un mismo elemento que inicialmente tienen distinto número de oxidación dan lugar a un producto con sus números de oxidación idénticos