Instrucción nš: B-6

COMO SE HACE UNA COLECCIÓN DE HOJAS

Sí observas un número elevado de plantas, te darás cuenta que cada una tiene un tipo diferente de hojas. No obstante puedes encontrar características comunes en muchas de ellas: algunas tienen la misma forma, en otras lo que coincide es el borde del limbo, etc. Por tanto, escogiendo una de las partes de la hoja, podremos clasificarlas en diversos grupos,

Las partes que pueden distinguirse en una hoja simple son

1- LIMBO: es la parte plana de la hoja. Su cara superior es el "haz" y la inferior es el "envés", en el que se destacan mas las nerviaciones.

Fijándonos solamente en el limbo las hojas pueden clasificarse bien por la forma del mismo o bien de acuerdo con su borde

2- PECIOLO: es el rabillo que une el limbo al tallo. Si la hoja carece de él recibe el nombre de "sentada".


3- VAINA: es el ensanchamiento del pecíolo en la zona de unión con el tallo.

4- ESTIPULAS: son una especie de hojitas que aparecen en el tallo junto a la vaina de las verdaderas hojas.

En ocasiones el limbo está dividido tan profundamente que las divisiones llegan hasta el nervio principal, con lo que quedan como unas hojitas -foliolos-; este tipo de hojas recibe el nombre de "hojas compuestas".

En numerosas ocasiones las hojas que nos encontremos pueden no tener alguna de las partes descritas, o bien confundirse dos.

Observa los dibujos que se te ofrecen a continuación y busca una hoja de cada uno de los tipos representados. Colócalas en un papel, sujetándolas con cinta adhesiva y escribe el nombre de cada una,

Free Web Hosting