Instrucción nš: Z-6
COMO CONSTRUIR TERRARIOS PARA ANIMALES
En muchos centros ya se dispone de terrarios en los laboratorios de Ciencias Naturales. En caso de no disponer de ellos, se pueden construir con/ facilidad.,
Los terrarios, en ocasiones no son apropiados para observar todo tipo de animales, por lo que vamos a ofrecer el diseño de dos de ellos, sumamente fáciles de construir.
Terrarios para lombrices de tierra.
Es conveniente que sea. estrecho y alto para poder
observar las evoluciones de la lombriz en el
interior de la tierra.
Material necesario para su construcción:
1 tabla de 400x200x20 mm
- 2 listones de 300x100x50 mm
- 2 cristales de 280x250 mm
- 8 alcayatas pequeñas
- 4 puntas de unos 6 cm de longitud
- cinta adhesiva o banda de goma.
Pon una capa de grava en el fondo, luego otra de tierra arcillosa y luego otra de tierra vegetal, luego arcilla etc, procurando que las capas de arcilla sean algo más gruesas. Humedécelas a medida que las pones.
Debes vigilar siempre el terrario para que esté húmedo, regándolo con un pulverizador de vez en cuando.
Coloca las lombrices en el terrario y mantenlo a oscuras al menos una semana, tapándole los cristales con cartones o bien poniéndole, una caja encima. No debes exponerlo al sol más que si pretendes realizar alguna observación concreta.
Las observaciones. de otros animales no exigen terrarios profundos sino de bastante superficie, por lo que no es apto el construido para las lombrices,
Material necesario para su construcción:
- 4 listones de 300 x 50 x 50 mm.
- 2 listones de 400 x 50 x 10 mm.
- 1 tabla de 500 x 400 x 20 mm.
- 2 listones de 300 x 50 x lo mm.
- 2 cristales de 300 x 200 mm,
- 4 puntas pequeñas de cristalero
- 2 cristales de 300 x 300 mm.
- 40 puntas pequeñas de cristalero
- Trozo de tela metálica para taparlo
Si no te atreves a construir esto terrario, puedes montar uno semejante al de la lombriz de tierra sustituyendo los listones laterales por otros más anchos; así obtendrás un terrario visible sólo por los laterales. Debes taparlo también con la tela metálica para evitar que estos animales escapen.
El material con que debes rellenar el terrario va a depender del tipo de animal que vayas a introducir en el mismo, así como la alimentación que debes proporcionarle. A continuación te indicamos algunos ejemplos:
Grillos:Poner una capa de 5 a 10 cm. de tierra con piedras, procurando que con algunas plantas herbáceas pequeñas, que queden agujeros para esconderse, debes reponer a medida que se las coma. Debe de comer además alguna mosca o carne cocida muy desmenuzada.
Cochinilla de la humedad: Pon una cana de unos 5 cm. de serrín húmedo, junto con algún ladrillo con agujeros y alguna rama de madera vieja húmeda. Para comer ofrecele trozos de zanahoria, o patata y hojas de lechuga Debes vigilar el serrín y la ramita de madera para mantenerlos húmedos, pulverizándolos con agua cuando lo creas oportuno.
Rana: Poner una capa de arena y piedras, y un recipiente con agua. Dale a comer moscas, arañas y carne cocida muy desmenuzada. Debes mantener el terrario en un sitio fresco, humedeciéndolo frecuentemente con un pulverizador.
Caracol: Pon una capa de unos 5 - 10 cm. de tierra vegetal, con algunas piedras. Planta además algunas especies herbáceas que tengan hojas abundantes. Ponle hojas de lechuga, repollo... como comida, plantando más hierbas si lo estimas oportuno. Mantén siempre ligeramente húmeda la tierra.