1º E - FÍSICA Y QUÍMICA - 1ª evaluación - (12-noviembre-2.002)
Un cierto compuesto está formado por un 33,3% de un elemento A y un 66,7% de un elemento B en peso. ¿Cuantos gramos de este compuesto se forman cuando 3,98 g de A se mezclan con 6,23 g de B? ¿Sobrará alguna cantidad de un reactivo?
RESOLUCIÓN:
De acuerdo con la ley de las proporciones definidas (Ley de Proust), las relaciones entre las masas de A y B permanecen siempre constantes, por lo que la relación 33,3 de A por cada 66.7 de B debe mantenerse siempre.
Dado que disponemos de dos cantidades: 3,98 g de A y 6,23 g de B hemos de comprobar si sobra alguna cantidad de uno de ellos, para ello vamos a suponer que se gasta toda la cantidad de A (los 3,98 g) y vamos a comprobar cuanta cantidad de B se necesita para reaccionar con esos 3,98 g de A
pero solamente tenemos 6,23 g, por lo que no hay suficiente
cantidad. Ello nos indica que el reactivo que se termina es el B, de manera que vamos a calcular qué cantidad de A
se gastará.
Es decir, reaccionan 6,23 g de B con 3,11 g de A, por lo que la
cantidad del compuesto que se forma será: 6,23 + 3,11 = 9,34 g del compuesto se formarán
Sobrará una cierta cantidad de A: 3,98 - 3,11 = 0,87 g de A sobrarán