PROBLEMAS y EJERCICIOS SOBRE LAS LEYES GENERALES DE LA QUÍMICA

1-  
   Calcúlese el peso atómico medio del magnesio, dada la siguiente composición:   Mg-24 : 78,70% , masa atómica = 23,9850  ;  Mg-25 : 10,13% , masa atómica = 24,9858  ;  Mg-26 : 11,17% , masa atómica = 25,9826 (Resp: Peso atómico medio: 24,3095)

2- El galio consta de un 60,0% de Ga-69 (m = 68,93 Umas) y un 40,0% de Ga-71 (m = 70,93 Umas).  Calcular el peso atómico del galio ordinario. (Resp: Peso atómico medio: 69,73)

3- Si la composición volumétrica del aire es 78% de Nitrógeno, 21% de oxígeno, 0,6% de dióxido de carbono y el 0,2% de argón, ¿Cual será el peso molecular aparente del aire? (Resp: P. m.= 28,904)

4- Se tiene una muestra de SULFATO DE CALCIO. Calcular:  a) Su composición centesimal; b) ¿Cuantos moles y moléculas de dicho compuesto hay en 13,6 gramos del mismo?; c) ¿Cuantos átomos de oxígeno hay?  (Resp: a) 29,41% Ca, 23,53% S, 47,06% O ; b) 0,1 moles y 6,023.10 22 moléc. ; c) 24,092.10 22 átomos)

5- Calcular los correspondientes pesos moleculares a partir de los datos siguientes: Compuesto A : 12,6 moles pesan 1380 g.;  Compuesto B : 0,580 moles pesan 211 g.;  Compuesto C : 0,00281 moles pesan 0,489 g. (Resp: Pesos molec.: a= 109,52; b = 363,79; c = 174,02)

6- Calcular el número de moles y de moléculas que hay en 30 g de oxígeno. ¿Qué volumen ocuparán en condiciones normales? (Resp: 0,937 moles ; 5,65.10 23 moléculas ; 21 litros en C.N.)

7- Calcular el número de átomos que hay en 8 g. de Mercurio. (Resp: 2,4 .10 22 átomos)

8- Calcular el número de moléculas que: hay en 3 mg. de cloruro de sodio. (Resp: 3,1.10 19 moléculas)

9- Calcular el número de átomos que hay de cada elemento en 0,3 g. de carbonato de sodio.     (Resp: 1,7 .10 21 átomos de C, 3,4.10 21 átomos de Na y 5,11.10 21 átomos de O )

10- ¿Cuantas moles y moléculas hay en 3 mg de sulfuro de sodio? ?Cuantos átomos de cada elemento hay? (Resp: Hay 3,85.10-5 moles y 2,32.1019 moléculas. Y hay 2,32.1019 át. de S y 4,64.1019 át. de Na)

11- Calcule la masa de 1025 moléculas de dicromato de sodio. ¿Cuantos átomos de cada elemento hay?  (Resp: 4349,66 g, 2.10 25 átomos de Cr y Na , 7.10 25 átomos de O)     RESOLUCIÓN

12- El análisis de la clorofila dio un 2,68% de magnesio. ¿Cuantos átomos de magnesio hay en 1 gramo de clorofila? (Resp: Hay 6,72.10 20 átomos de Mg)

13- Ordene las siguientes cantidades de mayor a menor número de moles: a) 1022 átomos de hierro. b) 6,70 g de hierro. c) 0,11 átomos-gramo de hierro. (Resp: b (0,120 moles) > c (0,11) > a ( 0,017))

14- ¿Cuantos gramos de NH3 hay en 0,400 moles de amoniaco? ¿Cuantas moléculas? ¿Cuantos átomos y cuántos átomos-gramo de cada elemento hay? (Resp: a) 6,8 g ; b) 2,4.10 23 moléculas y c) 2,4.10 23 átomos de N y 7,2.10 23 átomos de H; 0,400 át-g de N y 1,200 át-g de H)

15- El peso atómico del aluminio es 26,98. ¿Cuanto "pesa" en gramos un átomo de aluminio?   (Resp: Hay 4,48.10-3 gramos)

16- La densidad del calcio es 1,54 g/cm3. Calcular el volumen de 1 mol de calcio. (Resp: 25,97 ml)

17- En una cucharada de azúcar (C12H22O11) caben 4 gramos. Calcular: a) el número de moles y de moléculas que hay en una cucharada. b) Número de átomos de carbono que tiene esa cucharada  (Resp: a: 0,117 moles = 7.10 21 moléculas ; b: 8,45.10 22 átomos de C)

18- Calcular la composición centesimal de las siguientes sustancias:  a) Dicromato de potasio b) Permanganato de potasio; c) Sulfuro ferroso d) Ortofosfato de sodio ; e) Nitrato de amonio f) Cloruro de calcio hexahidratado.

19- Calcular el número de gramos de sodio que hay en 14 g. de Sulfato de sodio. ¿ Cual es el porcentaje de sodio ? (Resp: 4,53 g de Na ; 32,39% de Na)

20- ¿Cuantos gramos de un compuesto que contiene un 52,17 % de Carbono deben quemarse para obtener 6,25 g. de dióxido de carbono? (Resp: 3,27 g del compuestol)

21- Queremos formar un compuesto en el que entren 2 átomos de cromo por cada 3 de azufre. Si solo disponemos de 5,00 g de azufre, ¿Cuanto cromo necesitaremos?

22- Calcular la fórmula empírica de los compuestos cuya composición es la siguiente:  a) 25,00% de B, 2,27% de H y el resto O  ;  b) 17,60% de B, 4,83% de H y el resto O  ;  c) 20,75% de B, 3,76% de H y el resto O  ;  d) 65,79% de As, 20,17% de Na y el resto O  ;  e) 57,14% de Br, 20,00% de Fe y el resto O  ;  f) 35,37% de Cr, 26,53% de K y el resto O  ;  g) 63,69% de W, 13,89% de Ca y el resto O  ;  h) 20,00 de S, 39,81% de Cu y el resto O

23- Un compuesto contiene un 77,50% en peso de un elemento A y el resto de B. Determinar cuantos gramos de ese compuesto se obtendrán cuando se hacen reaccionar 8,30 g del elemento A con 4,50 g de B. ¿Quedará alguna cantidad de A o de B sin reaccionar?  (Resp.: 10,71 g del compuesto; sobran 2 g de B)

24- Sabemos que 10,00 g de un elemento A reaccionan exactamente con 3,50 g de otro elemento B para dar un compuesto C. ¿Cuantos gramos de C se obtendrán cuando se hacen reaccionar 18,20 g de A con 6,50 g de B?¿Cuantos gramos de A o de B sobrarán? (Resp: 24,57 g de C ; sobran 0,13 g de Bl)

25- Cuando se hacen reaccionar 8,60 g de una sustancia A con 2,08 g de otra sustancia B se obtienen 3,06 g de un producto C y una cierta cantidad de D. ¿Cual es esta cantidad? (Resp:Se formarán 7,62 g de D)

26- Cuando se hacen reaccionar 4,20 g de una sustancia A con una cierta cantidad de otra sustancia B se obtienen 3,80 g de un producto C y 2,15 g de otro producto D. ¿Cual fue la cantidad de "B" utilizada?

27- Un compuesto C se obtiene haciendo reaccionar 3,27 g de un elemento A con 5,33 g de otro elemento B. Determinar la composición centesimal del producto C obtenido. (Resp: 38,02% de A y 61,98% de B)

28- Se sabe que 15,32 g de un elemento A reaccionan con una cierta cantidad de otro elemento B para dar 34,55 g de un compuesto C. ¿Cuantos gramos de C se obtendrán cuando se hacen reaccionar 10,38 g de A con 8,50 g de B? ¿Sobra alguna cantidad de A o de B? ¿Cual es la composición centesimal del producto C? (Resp: sobran 3,61 g de A ; se obtienen 15,27 g de C y tiene un 44,34% de A )

29- Al analizar un óxido de plomo se encontró que éste tenía un 86,61% de plomo. ¿Cual es ese óxido? ¿Cuantos gramos del mismo se obtendrán con 0,593 g de plomo?  (Resp: PbO 2 , Se obtiene 0,685 g del óxido)

30- El análisis de un óxido de cromo indica que su contenido de metal es de un 68,4%. ¿Cual es su fórmula? (Resp: Cr 2 O 3 )

31- Un óxido de estaño está formado por un 78,8% de estaño y 21,2% de oxígeno. Determinar la fórmula empírica de este compuesto. (Select. León-septiembre 91)

32- El sulfato de cobre(II) posee un 36,07% de agua de cristalización. Determinar su fórmula empírica.   (Resp: CuSO 4 . 5 H 2 O )

33- El perclorato de plomo de una disolución acuosa cristaliza en forma de hidrato: Pb(ClO 4 ) 2.xH 2 O. Si los cristales contienen un 45,0% de plomo ¿Cual es el valor de "x" en la fórmula?   (Resp:   Pb(ClO 4 ) 2 .3H 2O )

34- Cuando se queman 2,80 g de hierro se forman 4,00 g de óxido. Determinar la fórmula empírica del mismo. (Resp: Fe 2 O 3)

35- Se tienen dos minerales de cobre cuyas fórmulas simplificadas son Cu2S y Cu5FeS4 ¿Cual de los dos tiene mayor riqueza en cobre? ¿Y en azufre? (Resp: Más cobre el Cu 2 S, y más azufre el Cu 5 FeS 4 )

36- La sal de Mohr tiene de fórmula Fe(NH4)2(SO4)2.6H20. Calcular el % de amonio, de hierro y de agua de cristalización que contiene. ¿Cual es su riqueza en óxido de hierro(II)?  (Resp: 9,18% de NH4 14,29% de Fe ; 27,55% de agua y 18,37% de FeO )

37- Comprobar si los siguientes datos cumplen la ley de las proporciones definidas:  a) Cuando se calientan 0,635 g de cobre en presencia de oxígeno se obtienen 0,794 g de óxido.  b) Cuando se hacen reaccionar 1,270 g de cobre con ácido nítrico se obtiene una cierta cantidad de nitrato de cobre(II), de cuya descomposición térmica se obtienen 1,593 g del óxido anterior.  c) 0,378 g de cobre se convirtieron en carbonato de cobre(II) el cual originó 0,476 g del óxido anterior por descomposición térmica. (Resp: La proporción Cu/O en los 3 es 4/1)

38- El óxido de plata contiene 6,903% de oxígeno. Si 2,465 g de plata se transforman en 4,290 g de bromuro de plata, calcule los pesos equivalentes de la plata y del bromo .(Resp: Peq Ag=107,892;Peq Br=80,006)

39- Al quemar completamente un hidrocarburo (formado exclusivamente por carbono e hidrógeno) se obtienen 2,200 gramos de óxido de carbono(IV) y 1,125 gramos de agua. Determinar la fórmula empírica del compuesto. (Resp: (C 2 H 5 ) n )

40- La combustión de 6,54 g de un compuesto formado por C, H y O produce 7,67 g de dióxido de carbono y 2,35 g de agua. El peso molecular del compuesto es 150. Calcular su fórmula molecular.  (Resp: (C 2 H 3 O3 ) n => C 4 H 6 O 6 )

41- El análisis de una mezcla de monóxido y dióxido de carbono dio un 33,28% de carbono. Determinar la composición de esta mezcla de gases. (Resp: 38,55% de CO y 61,45% de CO 2 )    RESOLUCIÓN    

42- Se electroliza durante un cierto tiempo una disolución de sulfato de níquel(II). En el cátodo se depositan 2,088 g de Níquel, mientras que en el ánodo se desprenden 0,422 litros de oxígeno medidos sobre agua a 14ºC y 766 mm de Hg. Si el níquel actúa como divalente, calcular el peso atómico exacto de dicho metal. Presión de vapor del agua a 14ºC = 12 mm Hg (Resp: Pat = 58,685)

43- ¿Cual es la composición en peso de una mezcla de yoduro de mercurio(I) y de yoduro de mercurio(II) que se obtendrá al triturar pesos iguales de yodo y de mercurio?  (Resp: 65,50% de Hg I 2 y 34,54% de Hg 2 I 2 )

44- 2,5431 g de un óxido de hierro se tratan con ác. Clorhídrico y se obtienen 5,1665 g del cloruro correspondiente. Sabiendo que el peso equivalente y el atómico del cloro coinciden, hallar el peso equivalente del hierro (Resp: P eq = 18,6124) RESOLUCIÓN    

45- Un determinado metal puede formar dos cloruros que contienen respectivamente un 50,91% y un 46,37% en peso del metal. Determinar el posible valor del peso atómico de dicho metal. (Resp: 184 )

46-
Una tira de cobre electrolíticamente puro, que pesa 3,178 g se calienta fuertemente en corriente de oxígeno hasta que toda ella se convierte en óxido negro. Este polvo resultante pesa 3,978 g. Calcular la fórmula empírica de este óxido. (Resp.: CuO )

47- Se quema completamente una cierta cantidad de un hidrocarburo, obteniéndose como únicos productos de la combustión 4,5 g de agua y 4,48 litros de dióxido de carbono medidos en Condiciones Normales. Determinar la fórmula empírica de dicho hidrocarburo. (Resp.: C 2 H 5 )

48- La combustión de 7,49 g de un compuesto formado por C, H y O produce 14,96 g de dióxido de carbono y 6,13 g de agua. El peso molecular del compuesto es 176. Calcular sus fórmulas empírica y molecular.  RESOLUCIÓN 

49- Una mezcla de 0.99 g formada por óxidos de cobre(I) y (II) reacciona en caliente con hidrógeno y se obtienen 0,85 g de cobre. Calcula la composición de la mezcla inicial de ambos óxidos. RESOLUCIÓN 


Free Web Hosting